Significado de las siglas HTML, en inglés y en castellano
HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto)
Significado de las etiquetas
Html define el inicio del documento HTML
Head: define la cabecera del documento HTML
Title: define el título de la página.
Body: define el contenido principal o cuerpo del documento
H1: encabezados o títulos del documento con diferente relevancia.
Table: Tabla
Tr: Define las filas
Td: Define las celdas
a href: Crea enlaces
Img src: Pone imágenes
miércoles, 4 de junio de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
Practica 17: Informacíon
Sobre los personajes Joseph Marie Jacquard, Samuel Morse, Alan Turing, Claude Shannon, destacados en el documental 'Order and Disorder: Information' , haz una monográfico en tu blog sobre vida y su principal contribución relacionada con la información
Joseph Marie Jacquard: (7 julio de 1752 - 7 agosto de 1834) Participó en el desarrollo y dio su nombre al primer telar programable con tarjetas perforadas, el telar de Jacquard.
Samuel Morse:(Boston, Massachusetts, Estados Unidos,27 de abril de 1791 – Nueva York, 2 de abril de 1872) Inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos mediante el código Morse, también inventado por él.
Alan Turing: (Paddington, Londres, 23 de junio de 1912 - Wilmslow, Cheshire, 7 de junio de 1954) Diseñó uno de los primeros computadores electrónicos programables digitales en el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y poco tiempo después construyó otra de las primeras máquinas en la Universidad de Mánchester.
Entre otras muchas cosas, también contribuyó de forma particular e incluso provocativa al enigma de si las máquinas pueden pensar, es decir a la Inteligencia Artificial.
Claude Shannon: (Míchigan, 30 de abril de 1916 - 24 de febrero de 2001) Trabajo en los laboratorios Bell donde publicó en 1948 lo más importante referente a la teoría de la información una teoría matemática de la comunicación
Joseph Marie Jacquard: (7 julio de 1752 - 7 agosto de 1834) Participó en el desarrollo y dio su nombre al primer telar programable con tarjetas perforadas, el telar de Jacquard.
Samuel Morse:(Boston, Massachusetts, Estados Unidos,27 de abril de 1791 – Nueva York, 2 de abril de 1872) Inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos mediante el código Morse, también inventado por él.
Alan Turing: (Paddington, Londres, 23 de junio de 1912 - Wilmslow, Cheshire, 7 de junio de 1954) Diseñó uno de los primeros computadores electrónicos programables digitales en el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y poco tiempo después construyó otra de las primeras máquinas en la Universidad de Mánchester.
Entre otras muchas cosas, también contribuyó de forma particular e incluso provocativa al enigma de si las máquinas pueden pensar, es decir a la Inteligencia Artificial.
El Bombe replicaba la acción de varias máquinas Enigma.
Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido actualmente
Claude Shannon: (Míchigan, 30 de abril de 1916 - 24 de febrero de 2001) Trabajo en los laboratorios Bell donde publicó en 1948 lo más importante referente a la teoría de la información una teoría matemática de la comunicación
miércoles, 5 de marzo de 2014
sábado, 22 de febrero de 2014
Practica 12: Repasa y organiza tus ideas
1.- ¿De qué están formadas las imágenes de bitmap? ¿Qué características propias tienen cada uno de estos elementos?
De un conjunto de puntos llamados bits. Cada una tiene su propio color, brillo, contraste...
2.- ¿Cuál es la principal característica de una imagen vectorial?
Que están diseñadas a partir de objetos gráficos.
3.- Indica los principales ámbitos en los que se utilizan las imágenes vectoriales
Para el diseño principalmente
4.- ¿Para qué se utilizan las imágenes guardadas en los formatos gráficos SWF y SVG?
Para su utilización en la web
5.- En el entorno de trabajo de Draw solo aparece una página; ¿solo se puede dibujar en ella? ¿que significado tiene?
No, se pueden añadir hojas y escribir en ellas. Se utiliza para tener una referencia de la hoja de impresión.
6.- El contorno y el relleno son componentes básicos de cualquier objeto.¿Tienen todos los objetos ambos componentes? Razona la respuesta.
No, porque no todos los objetos deben estar rellenos de algún color. Tú puedes crear un círculo sin relleno. Lo que sí es necesario es el contorno para definir el objeto.
7.- ¿Para qué sirven los tiradores que aparecen al seleccionar un objeto?
Se usan para modificar la curvatura del objeto.
8.-¿Pueden transformarse y manipularse los textos agregados a una imagen? Indica algunas transformaciones.
Si que pueden transformarse y manipularse. Se pueden poner en 3D en negrita, con sombra, se puede modificar el tamaño, el color, la forma de las letras, cambiar el relleno, el color...
9.-Explica con tus palabras por qué es importante alinear los objetos y colocar cada uno de ellos en los planos adecuados.
Es importante alinear los objetos porque de esta manera obtendremos el aspecto en el trabajo que queremos conseguir. Y colocarlos en los planos adecuados para visualizarlos correctamente porque la imagen resultante también será distinta según la colocación de los objetos.
6.- El contorno y el relleno son componentes básicos de cualquier objeto.¿Tienen todos los objetos ambos componentes? Razona la respuesta.
No, porque no todos los objetos deben estar rellenos de algún color. Tú puedes crear un círculo sin relleno. Lo que sí es necesario es el contorno para definir el objeto.
7.- ¿Para qué sirven los tiradores que aparecen al seleccionar un objeto?
Se usan para modificar la curvatura del objeto.
8.-¿Pueden transformarse y manipularse los textos agregados a una imagen? Indica algunas transformaciones.
Si que pueden transformarse y manipularse. Se pueden poner en 3D en negrita, con sombra, se puede modificar el tamaño, el color, la forma de las letras, cambiar el relleno, el color...
9.-Explica con tus palabras por qué es importante alinear los objetos y colocar cada uno de ellos en los planos adecuados.
Es importante alinear los objetos porque de esta manera obtendremos el aspecto en el trabajo que queremos conseguir. Y colocarlos en los planos adecuados para visualizarlos correctamente porque la imagen resultante también será distinta según la colocación de los objetos.
ESQUEMA GENERAL
miércoles, 5 de febrero de 2014
Practica 11: Imagenes vectoriales
miércoles, 8 de enero de 2014
Práctica 10. Imágenes de mapas de bits.
1.- Define muy brevemente: ¿Qué es un pixel?
Un pixel es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.
2.- ¿Por cuántos pixels está compuesta una imagen de mapa de bits de 32x32?
2^32= 4294967296 pixeles
3.- Imagina que vas a crear un juego para móviles. Utilizando el programa Paint el icono del juego en un mapa de bits de 32x32 bits. Guarda el icono varios formatos: GIF, PNG y BMP. Ayuda: Utiliza el zoom de Paint para ampliar los pixeles.
4.- ¿Cuántos colores podemos representar con 8 bits? ¿Y con 16 bits? ¿Y con 24 bits? ¿Y con 32 bits?
2^8= 256 colores
2^16= 65536 colores
2^24= 16777216 colores
2^32= 4294967296 colores
5.- ¿Qué significan las siglas RGB?
Significa Red, Green, Blue (rojo, verde, azul)
4.- ¿Cuántos colores podemos representar con 8 bits? ¿Y con 16 bits? ¿Y con 24 bits? ¿Y con 32 bits?
2^8= 256 colores
2^16= 65536 colores
2^24= 16777216 colores
2^32= 4294967296 colores
5.- ¿Qué significan las siglas RGB?
Significa Red, Green, Blue (rojo, verde, azul)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)